• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Menú diario

  • Carne
  • Pescado
  • Verdura
  • Postres
  • Ensalada
  • Pasta
  • Bebidas
  • Varios
    • Arroz
    • Sopa
Inicio » Sardinas en vinagre

Sardinas en vinagre

1 octubre, 2014 by dinautor

Un rico guiso de sardinas, aprovechando el buen precio que tienen en el mercado y la jugosidad de este pescado.

Los ingredientes indicados son para 8 comensales.

Ingredientes para elaborar la receta de Sardinas en vinagre:

  • 1 kilogramo de sardinas
  • 3 tomates maduros
  • 4 dientes de ajo
  • 100 gramos de aceitunas negras
  • 70 gramos de alcaparras en vinagre escurridas
  • 50 gramos de pan rallado
  • Perejil (para adornar)
  • Vinagre de vino tinto
  • Aceite para freír
  • Aceite de oliva

Cómo realizar la receta de Sardinas en vinagre:

Limpiamos las sardinas, que habremos elegido de un tamaño no muy grueso, quitándoles las tripas. Las lavamos, salamos y pasamos por el aceite hirviendo. Cuando veamos que comienzan a dorarse, las escurrimos y las ponemos en un papel absorbente de cocina para eliminar el exceso de aceite.

Picamos 2 dientes de ajo con una buena mata de perejil, pochamos el preparado en otra sartén con 4-5 cucharadas de aceite. Añadimos la pulpa de los tomates lavados, les quitamos las semillas y picamos ligeramente.

Dejamos que la pulpa de los tomates coja sabor hasta que esté tierna e añadimos dos vasos de vinagre. Bajamos el fuego a moderado y dejamos que reduzca durante 5 minutos. Trascurrido dicho tiempo añadimos 50 gramos de alcaparras picadas muy finas con 80 gramos de aceitunas sin hueso, removiendo bien para que quede ligado.

En el fondo de una fuente hacemos una capa de sardinas sobre la que verteremos un poco del guiso caliente. Hacemos otra capa y repetimos la operación hasta que terminemos con el guiso, añadiendo los dientes de ajo machacados y adornando con las alcaparras y aceitunas que hayan quedado enteras.

Os recomiendo dejar reposar las sardinas un par de días antes de degustarlas. Se conservan mucho tiempo cubiertas de aceite y vinagre y aún mejor si están en envases herméticos.

Foto orientativa | mis-recetas

Posts relacionados:

  1. Sardinas al horno
  2. Sardinas escabechadas
  3. Gratén de patatas, cebollas y sardinas
  4. Pintxos de anchoas en vinagre
  5. Macarrones con sardinas y guisantes
  6. Cintas con sardinas
  7. Cestitas de Sardinas al Limón
  8. Fideos de arroz con salsa de sardinas y tomate
  9. Ensalada de hortalizas con alcaparras, aceitunas y queso
  10. Anchoas en vinagre

dinautor

Filed Under: Pescado Tagged With: aceitunas negras, perejil, sardinas, Tomates

Trackbacks

  1. Sardinas al horno - Menú diario dice:
    7 julio, 2014 a las 21:13

    […] lavando bien las sardinas bajo el grifo y las escurrimos (siempre que el pescadero nos las haya limpiado primero, claro). El […]

  • Carne
  • Pescado

Pincho de pollo marinado

Los pinchos de pollo suelen ser algo normal en las cartas de los bares, y es que son un plato muy delicioso que se preparar de muchas formas distintas. Cada bar tiene su secreto y hoy os voy a enseñar la receta que más me gusta preparar cuando hablamos de este tipo de plato. Macerar […]

Rollitos de gambas

Hoy vamos a preparar uno de esos sencillos platos que quedan geniales y se pueden utilizar como entrante.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«