• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Menú diario

  • Carne
  • Pescado
  • Verdura
  • Postres
  • Ensalada
  • Pasta
  • Bebidas
  • Varios
    • Arroz
    • Sopa
Inicio » Cortadillo de cidra

Cortadillo de cidra

9 octubre, 2014 by dinautor

El cortadillo de cidra es un dulce bastante común en Cádiz, aunque donde tiene más fama es en Écija, pueblo donde lo elaboran y venden las monjas. Sea como sea, se trata de un postre tradicional tanto de Sevilla como de Cádiz y, está, como podéis imaginar, para chuparse los dedos.

La elaboración de los cortadillos de cidra es muy sencilla y los ingredientes que necesita son pocos y económicos. Con esto en mente, podemos liarnos la manta a la cabeza y deleitar a nuestra familia y amigos con unos deliciosos dulces caseros.

Las cantidades indicadas con para cuatro personas.

Ingredientes para la elaboración de la receta de Cortadillo de cidra:

  • ¼ Kg de manteca
  • ½ Kg de harina
  • 125 gramos de azúcar glasé
  • 100 gramos de vino de Jerez dulce (o cualquier vino dulce)

Para el relleno:

  • 200 gramos de cabello de ángel (dulce de calabaza)
  • Ralladura de 1 limón

Para espolvorear por encima:

  • Azúcar glasé
  • Canela en polvo

Cómo elaborar la receta de Cortadillo de cidra:

Lo primero que debemos hacer es mezclar la manteca con la harina, el azúcar glasé y el vino dulce, para lo cual tendremos que atemperar al baño María la manteca (así nos será más fácil mezclarla). Una vez tengamos la masa homogénea dejamos que repose en la nevera con un paño húmedo encima alrededor de 1 hora. Mientras esperamos iremos rallando el limón para mezclarlo con el cabello de ángel.

Pasada la hora precalentamos el horno a 180ºC. Después extendemos la masa con un rodillo haciendo un rectángulo de 1 cm de grosor que dividiremos en dos (una mitad será la base y otra nos hará de tapa). Repartimos sobre la base una capa uniforme de la mezcla de relleno y la tapamos con la otra mitad de la masa. A continuación horneamos los cortadillos de cidra durante cuarenta minutos más o menos.

Una vez listos, servimos los cortadillos fríos, cortados en cuadrados de cinco centímetros y espolvoreados con azúcar glasé y canela en polvo.

Foto orientativa | Anna Mayer

Posts relacionados:

  1. Tartufo
  2. Tartaletas de frutas del bosque

dinautor

Filed Under: Postres Tagged With: azúcar glas, cabello de ángel, canela, harina, manteca, vino dulce

Trackbacks

  1. Mantecados rellenos de cabello de ángel - Menú diario dice:
    10 octubre, 2014 a las 12:16

    […] cortamos óvalos con ayuda de un molde. Encima de cada óvalo colocamos una cucharada extendida de cabello de ángel y la tapamos con otro óvalo, presionamos y pintamos con el huevo […]

  • Carne
  • Pescado

Pincho de pollo marinado

Los pinchos de pollo suelen ser algo normal en las cartas de los bares, y es que son un plato muy delicioso que se preparar de muchas formas distintas. Cada bar tiene su secreto y hoy os voy a enseñar la receta que más me gusta preparar cuando hablamos de este tipo de plato. Macerar […]

Rollitos de gambas

Hoy vamos a preparar uno de esos sencillos platos que quedan geniales y se pueden utilizar como entrante.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«