• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Menú diario

  • Carne
  • Pescado
  • Verdura
  • Postres
  • Ensalada
  • Pasta
  • Bebidas
  • Varios
    • Arroz
    • Sopa
Inicio » Papillote de lenguado a la mantequilla

Papillote de lenguado a la mantequilla

16 septiembre, 2012 by dinautor

Cuando hablamos del papillote tenemos que tener siempre en mente que es un tipo de cocción muy fácil de hacer debido a que no tenemos que estar atentos todo el tiempo para que no se quemen ni se peguen los ingredientes, por lo que podemos programar el horno el tiempo justo y al acabar ya tendremos nuestro pescado hecho. Personalmente, preparar otro tipo de comida en papillote no me resulta demasiado agradable, por lo que sólo suelo utilizar esta técnica con el pescado, ya que la carne me gusta que quede en su punto, por lo que necesito verla al cocinarla. Hay personas que cocinan la carne en papillote, pero eso es cuestión de gustos.

Ingredientes para el papillote de lenguado a la mantequilla (para cada ración):

  • 1 lenguado
  • una cucharadita de mantequilla con sal
  • Una pizca de eneldo
  • Dos hojas de albahaca fresca
  • 1/2 cebolla
  • 1 zanahoria
  • 1 rama de romero
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Cómo hacer el papillote de lenguado a la mantequilla:

Lo primero que debemos hacer es preparar el papel de aluminio para luego colocar todos los ingredientes encima. Haremos un sobre con el papel de aluminio dejando uno de los lados sin cerrar par poder meter los ingredientes.

Colocamos el lenguado bien limpio dentro, agregamos la cucharadita de mantequilla y picamos el eneldo para incorporarlo dentro. Picamos muy fina la cebolla y la ponemos junto al resto de ingredientes. Pelamos la zanahoria y la añadimos en bastones finos. Agregamos la rama de romero, las hojas de albahaca y salpimentamos al gusto. Es importante no añadir aceite porque con la mantequilla ya tendremos suficiente grasa.

Cerramos bien el sobre para que quede lo más hermético posible y lo introducimos en el horno precalentado a 190ºC. Dejamos que se hornee durante, al menos, media hora. Por regla general, cuando el papillote está completamente hinchado es cuando está listo. Dependiendo de nuestro horno lo dejaremos más tiempo o menos.

Posts relacionados:

  1. Salmón en papillote de cítricos
  2. Receta de Navidad: Lenguado a la Naranja
  3. Lenguado con salsa de melocotón
  4. Salmón en papillote
  5. Lenguado con almendras
  6. Pescado blanco en papillote
  7. Crujientes de lenguado al limón
  8. Salmonetes en papillote

dinautor

Filed Under: Pescado Tagged With: albahaca, eneldo, Lenguado, mantequilla, papillote

  • Carne
  • Pescado

Pincho de pollo marinado

Los pinchos de pollo suelen ser algo normal en las cartas de los bares, y es que son un plato muy delicioso que se preparar de muchas formas distintas. Cada bar tiene su secreto y hoy os voy a enseñar la receta que más me gusta preparar cuando hablamos de este tipo de plato. Macerar […]

Rollitos de gambas

Hoy vamos a preparar uno de esos sencillos platos que quedan geniales y se pueden utilizar como entrante.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«