• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Menú diario

  • Carne
  • Pescado
  • Verdura
  • Postres
  • Ensalada
  • Pasta
  • Bebidas
  • Varios
    • Arroz
    • Sopa
Inicio » Receta de Navidad: Turrón de Yema

Receta de Navidad: Turrón de Yema

8 diciembre, 2011 by

La historia del turrón de yema es la historia de las recetas de la cocina de aprovechamiento, una especie de reciclaje de las materias primas usadas para otros platos. Así el turrón de yema surgió ante la necesidad de dar un uso a tantas y tantas yemas que se desperdiciaban de los huevos utilizados durante la elaboración de los turrones tradicionales, el turrón duro y el turrón blando.

Como estos productos eran mayoritariamente fabricados en el Levante español y Cataluña, a las yemas se les dió nueva utilidad en otro tipo de turrón y, claro, este se creó a partir de la receta de la Crema Catalana.

Ingredientes para la elaboración de la receta de Turrón de Yema:

  • 500 gramos de almedras (preferiblemente Marcona)
  • 500 gramos de azúcar glass
  • 10 yemas de huevo
  • cucharadita de canela en polvo o gotitas de vainilla, a elegir

Cómo elaborar la receta del Turrón de Yema:

Reiteramos, con en las anteriores recetas que os hemos facilitado sobre turrón, que la almendra Marcona es la que mejor sabor presta al postre, pero podéis hacerla con cualquier otra, eso sí, peladas y trituradas.

Ponemos en un bol las almendras y las yemas y mezclamos y mezclamos hasta que el resultado sea homogéneo.

Ponemos un recipiente al fuego todo el azúcar con un par de cucharadas de agua, la canela o la vainilla y, si os apetece, la ralladura de un limón (opcional). A fuego muy lento dejamos que se vaya formando el almíbar, removiendo para que no se queme. Cuando esté líquido, incorporamos la mezcla de almendras y yemas, removiendo igualmente hasta que deje de ser una masa pegajosa. Retiramos.

Sin dejar que se enfríe volcamos la mezcla sobre un recipiente rectangular forrado de papel de horno (sirven un tetrabrick de leche, cortado, lavado y seco). Cubrimos con papel de horno también por encima y colocamos sobre ello algo de peso para que se prense.

Cuando esté frío y cuajado, desmoldamos con mucho cuidado. Si lo deseáis es el momento de espolvorear con azúcar y quemarla con soplete o plancha de cocina.

Imagen: Turronesydulces.com

Posts relacionados:

  1. Receta de Navidad: Turrón duro
  2. Receta de Navidad: Turrón Blando
  3. Receta de Navidad: Alfajores de dulce de leche
  4. Receta de Navidad: Cocktail Martini con Pétalos de Rosa
  5. Tronco de Navidad
  6. Receta de Navidad: Vieiras
  7. Receta de Navidad: Cocktail White Christmas
  8. Receta de Navidad: Sorbete de Fresas y Cava
  9. Receta de Navidad: Lenguado a la Naranja
  10. Receta de Navidad: Cordero de Reyes

Filed Under: Postres Tagged With: dulces, Recetas Navidad, Turrones

  • Carne
  • Pescado

Pincho de pollo marinado

Los pinchos de pollo suelen ser algo normal en las cartas de los bares, y es que son un plato muy delicioso que se preparar de muchas formas distintas. Cada bar tiene su secreto y hoy os voy a enseñar la receta que más me gusta preparar cuando hablamos de este tipo de plato. Macerar […]

Rollitos de gambas

Hoy vamos a preparar uno de esos sencillos platos que quedan geniales y se pueden utilizar como entrante.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«