• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Menú diario

  • Carne
  • Pescado
  • Verdura
  • Postres
  • Ensalada
  • Pasta
  • Bebidas
  • Varios
    • Arroz
    • Sopa
Inicio » Receta de Patxarán Casero

Receta de Patxarán Casero

13 noviembre, 2011 by

Esta sí que sí que es una receta de estación, así que ya nos podemos poner a ello, que poco tiempo nos queda si queremos obtener el mejor pacharán de la zona.

Ya sabéis y si no os lo contamos aquí, que el Patxarán es una de las bebidas más típicas del otoño-invierno. Ahora bien, nosotros nos vamos a dedicar a fabricar el de la próxima temporada, puesto que tendremos que dejarlo macerar y mientras, disfrutaremos del que ya teníamos en la despensa. Si no es así, deciros también que se puede consumir a partir del mes de maceración, aunque entonces no habremos obtenido aún buenos matices de sabores y aromas.

 Para quienes crean que se trata de una bebida de moda, les diremos que este licor navarro ya se bebía en la Edad Media, así que no estamos descubriendo nada nuevo. Eso sí, tenemos la oportunidad de fabricarnos nuestro propio licor y además hacerlo con cuidado y dedicación, con lo que nos garantizamos un pacharán exquisito, delicado y de un sabor bien distinto a los habituales que sirven en los comercios.

Ingredientes para hacer la receta de Patxarán Casero:

  • 100 endrinas maduras
  • 1 litro de aguardiente de 30-33º
  • 6 granos de café
  • Punta de una vaina de vainilla
  • 4 ó 5 hojas de melissa
  • 1 ciruela claudia sin hueso

Cómo hacer la receta de Patxarán Casero:

Lo primero es avisar que podemos usar las endrinas con o sin hueso. Ahora bien, si no las deshuesamos podríamos conseguir matices ásperos y amargos con la maceración del hueso. Nosotros preferimos retirar las semillas.

Lavamos bien las endrinas y las ponemos en una botella para la maceración. Añadimos los granos de café, la vainilla, la melissa y la ciruela. Algunas personas también añaden 1/2 manzana reineta sin pepitas. Añadimos el litro de aguardiente.

Lo dejamos macerar en un lugar fresco, sin humedad y con poca luz. Movemos la botella cada 2 ó 3 días. A partir de los dos meses de maceración y nunca después de los seis, colaremos el licor y el resultado será nuestra deliciosa bebida, que podremos completar con más aguardiente e incluso añadir azúcar si nos gusta más dulce.

Imagen: Gran Enciclopedia Navarra

Filed Under: Bebidas Tagged With: endrinas, licores, Otoño

Comments

  1. castronatura says

    26 agosto, 2012 at 21:29

    si necesitais endrinas silvestres para hacer pacharan casero, contacta con castronatura(arroba)gmail.com

  • Carne
  • Pescado

Pincho de pollo marinado

Los pinchos de pollo suelen ser algo normal en las cartas de los bares, y es que son un plato muy delicioso que se preparar de muchas formas distintas. Cada bar tiene su secreto y hoy os voy a enseñar la receta que más me gusta preparar cuando hablamos de este tipo de plato. Macerar […]

Rollitos de gambas

Hoy vamos a preparar uno de esos sencillos platos que quedan geniales y se pueden utilizar como entrante.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«