• Archivo
  • Editores
  • Acerca de

Menú diario

  • Carne
  • Pescado
  • Verdura
  • Postres
  • Ensalada
  • Pasta
  • Bebidas
  • Varios
    • Arroz
    • Sopa
Inicio » Dorada a la sal

Dorada a la sal

21 mayo, 2011 by dinautor

Si no he visto mal, me parece que aún no os hemos ofrecido ninguna receta para pescado. Pues, lector@s, de esta semana no pasa.

Nos referimos al estupendo plato de Dorada a la sal. No sólo la podremos disfrutar en nuestros restaurantes favoritos sino que, a partir de hoy, seremos más que capaces de hacerlo en casa.

La elaboración de este delicioso manjar es más sencilla de lo que muchos pueden llegar a pensar. Pero no nos detengamos más en banalidades y pongámonos manos a la obra.

Ingredientes para dos personas:

  1. Una dorada de 1 kilo.
  2. 2 Kg de sal gorda marina (siempre el doble de lo que pese la dorada)

Vamos a usar el horno, así que coger la fuente que trae el mismo o una adecuada para introducirla en él. En dicha fuente ponemos una capa de sal. Si está muy seca podemos salpicarla con un poco de agua, pero no es lo habitual.

Para evitarnos la labor, y ya que lo hacen más rápido y seguramente mejor que nosotros, al comprar la dorada le pediremos al pescadero que nos la limpie. En caso de no poder, no nos queda más remedio que hacerlo nosotros, así que a rajarla por debajo y sacarle las vísceras sin miedo.

Ponemos la dorada limpia sobre la capa de sal. La cubrimos por completo con más sal de forma que se nos quede un montículo y no veamos el pez por ningún lago, como podéis observar en la imagen.

Metemos la bandeja en el horno y la dejamos cocer durante una media hora o hasta que el montículo esté bastante duro. Tanto que no seamos capaces de atravesarlo con cuchillo o tenedor.

Una vez hayamos hecho esto, sacamos la bandeja del horno y rompemos la capa superior de sal. Es posible que necesitéis ayuda de mortero o similar para golpear la sal y que se rompa (la primera vez que hice esta receta me debí pasar en el tiempo y tuve que emplear un martillo para poder sacar la dorada).

Por último, extraemos con cuidado la carne del pescado para servirlo limpio en un buen plato acompañado de alguna salsa como vinagreta, por ejemplo.

Y a disfrutar de comida fresca, sana, fácil de hacer y, sobre todo, deliciosa.

Fuente: cocinando con la abuela

dinautor

Filed Under: Pescado Tagged With: doradas, Pescado, sal

Trackbacks

  1. Dorada rellena | Menú diario dice:
    20 diciembre, 2013 a las 21:48

    […] doradas, para preparar este plato, deben estar abiertas y sin cabeza ni espinazo (bien lo podemos hacer […]

  • Carne
  • Pescado

Pincho de pollo marinado

Los pinchos de pollo suelen ser algo normal en las cartas de los bares, y es que son un plato muy delicioso que se preparar de muchas formas distintas. Cada bar tiene su secreto y hoy os voy a enseñar la receta que más me gusta preparar cuando hablamos de este tipo de plato. Macerar […]

Rollitos de gambas

Hoy vamos a preparar uno de esos sencillos platos que quedan geniales y se pueden utilizar como entrante.

Red de blogs










Copyright © 2025 · Dinablogs · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

»
«